¿Zack Mosh ha muerto?
Mucho
he pensado de mis ayeres. Poco he hecho para traerlos de vuelta al ahora y
llevarlos conmigo al mañana.
Mi
vida se divide en el antes y el después de tomar la decisión más complicada de
todas las que he tenido: vivir, o escribir.
En
cierto punto, se volvió imposible para mí sobrellevar ambas… desconozco si por
debilidad, o exceso de dedicación para un polo en relación al otro; el asunto
es que no pude llevarlas ambas a buen puerto, y tenía que elegir… elegí, claro
está, escribir.
No
pongo en duda mi elección. Me queda claro que fue la opción correcta desde el
punto en que sabía que para mí en la vida poca o nula felicidad me esperaba si
no gozaba de mi mayor pasión: trasnochar escribiendo hasta el borde del
desmayo. No conozco mayor placer que el de escribir un punto final cuando el
sol ya ha salido y el temblor de mis manos es únicamente superado por el peso
de mis parpados.
Así
bien, dejé todo de lado, y permití que mis letras guiaran mis andares desde ese
momento. Fui llevado a lugares que nunca antes hubiera imaginado; descubrí
dentro mío, una auténtica amargura solitaria en estado puro, que era capaz de
inmortalizar la tristeza en tantas facetas, que incluso comencé a considerarme
a mí mismo un pesimista recalcitrante; tal vez incluso, un mártir.
Supe
entonces, que Junior era apenas la punta del iceberg.
Dejé
la comedia, me olvidé de mis historias… todo lo que escribí, fueron cuentos y
relatos de todos los tamaños y colores, que dieron vida a mundos azules,
oscuros y depresivos que venían desde lo más recóndito de mi alma.
Cambié
a Mike Matthews por la chica del caminar inexistente, me olvidé de la
encantadora Alice y sus deseos de convertirse en la más grande escritora de la
ALE y me concentré en el desconsolado fantasma de la última y triste canción de
amor… dejé atrás al gran Zack Mosh y a su enorme historia de amor en dos tiempos,
y seguí delante de la mano de los habitantes del bar de los perdidos, y sus
respectivas historias de tragedias y fracasos.
Entonces,
¿Zack Mosh ha muerto? ¿Significa el que haya avanzado sin mis historias máter que
me he olvidado de mis comienzos y que debo dejarlos morir en mis recuerdos para
seguir desarrollándome como escritor en mi nuevo y muy propio estilo?
He
evolucionado, no me queda duda. No soy el mismo escritor que comenzó con “dos
mundos, un sentimiento” hace ya 3 años. Estoy convencido de que escribo, como
mínimo, 99% distinto ahora en comparación a como solía escribir en ese
entonces. Y es que, no solo mis letras han cambiado, también lo han hecho mis
motivaciones; en el ayer, escribía queriendo describir con palabras perfectas
el romance más maravilloso que haya existido… era un amante del amor, anhelaba
poder escribir algo tan bello que inmortalizara en los pechos de mis lectores
un calor satisfactorio cuando al final, observaran que los protagonistas
finalmente estaban juntos y felices. Hoy en día, mi motivación ya no es la de
provocar felicidad en mis lectores, ni complacer mis fantasías románticas
haciendo que mis personajes vivan mil maravillas fortalecedoras para llegar a
un final ideal, no… hoy, mi motivación no es otra que la de escribir lo que
siento, transcribir directamente de mi pecho lo que se cruza por mi mente; sin
maquillaje, sin apariencias fantasiosas ni amores perfectamente destinados…
simplemente, sentimientos.
Esta
información, no obstante, no responde mi pregunta… ¿Está Zack Mosh muerto? Y
con él, ¿Mueren también Mike, Mónica, Nahomi, Jason, Ellie, Ruth, Junior,
Rocko, Karla, Alice, Marco, Klaudya, Anthony, Kevin, Chelsea, Sharon y muchos
más personajes que antes tantas alegrías me dieron? Me transformé como
escritor, ¿y qué? Esto no significa para una historia un final. ¿no es viable
la posibilidad de que mis personajes, mis historias, evolucionen conmigo?
Esa
es una pregunta aún mejor que la inicial, y créanme, que estoy tan ansioso como
ustedes por conocer la respuesta.
ERES UN PUTO! En serio lo digo, lo hay mayor motivacion que la de escribir para satisfacer la fantasias de todo el ke lea y las propias T,T yo esperaba un capi majestuoso de "¡Amo a la vieja!", no esta interrogante que me deja preocupada... en serio Mario, no puedes dejar ke muera Zack en el baul de los recuerdos... puede ke ya no sea tu meta, pero habemos muchas personas que alucinamos con tu historia, tenlo en cuenta cuando tomes una decision, no eres solo tu, somos todos :(
ResponderEliminarAun asi, no te odiare si no nos complaces.
Pd: la amiga de Alice siempre fue "Claudia", no te molestaste en modificar el nombre ni un poco ajaja... :(
Grrrr.... te tenía todo un comentariote pero se terminó borrando todo por no tener la sesión iniciada desde un inicio, pero bueno, ahí te voy de vuelta jajaja
ResponderEliminarIgual que Clau, me esperaba una nueva aventura del señor Zackarías, pero no por eso el resultado de este tópico no me gustó, sino está de lejos de no ser interesante.
Esto me ha tocado reflexionarlo mucho, no sé si te haya pasado (me imagino que sí, dado que si a mí me ocurre, pues sería más común para ti que tu pasión es escribir), pero si traemos de regreso a los personajes de nuestras viejas historias o ciertos ambientes, y los queremos incluir en una nueva aventura... nos topamos con que estos ya no son lo mismos para nosotros; todo cambia con el tiempo, nosotros crecemos/maduramos y me parece natural que nuestras historias y personajes también lo hagan, ciertamente el Zack de los últimos capítulos no es igual al de los primeros, lo mismo podría decir que pasaría con Emi si Clau escribiera sobre ella actualmente.
¿Qué si vuelves a retomar o reestructuras tus historias con tu nuevo estilo? No me parece mal, en su lugar, me interesa conocer cual sería el resultado de ello... en cambio, ¿Qué si dejas a Zack, Mike, Alice, Junior, etc., en el baúl de los recuerdos? Tampoco me parece mal, el autor es quién tiene todo el derecho y la libertad de terminar sus obras. Uno se puede llegar a aburrir o no gustar el desarrollo de lo que una vez pensó era una buena idea, o que se quiera embarcar en nuevos ambientes con nuevos personajes o historias acorde a lo que actualmente el autor quiere... para mí, no tiene nada de malo, si bien es cierto que existen muchas personas quienes respaldan/respaldaron al escritor, es este quién tiene la última palabra sobre el futuro de sus obras.
El Mario actual efectivamente no es ni será igual al del pasado, ninguno es mejor que otro dado que no importa en que época o con qué relato, estoy seguro de que siempre diste el 100% al escribir, la pasión y cariño que pusiste en tus obras siempre estará ahí, y eso es lo que personalmente creo que más importa.
Te lo he dicho muchas veces, sea cual sea tu decisión, como buen lector casual y amigo tuyo, respaldaré la decisión que tomes.
Saludos!
¿Zack Mosh ha muerto?
ResponderEliminarEs un interrogante inicial fuerte, sin embargo, como Andoni te escribió la decisión reside únicamente en ti para tomar... es natural que a lo largo de los años los matices de nuestros sueños cambien. Me alegra leer que tu pasión por la escritura no fue destruida, tan solo cambió de dirección y ese cambio tan solo será "malo" o "bueno" en la medida que así lo consideres. La evolución es inherente a nosotros, y aunque he de admitir que me causaría cierta nostalgia el saber que no volvería a leer más sobre esos personajes y aquellas historias a las que vi desarrollarse gradualmente, no tengo el derecho y no sería justo con el autor, forzarle a dar un final, cuando en realidad esa historia ya no te "fluye" como antes.
Por todo esto, y habiendo sido un lector "recurrente" desde "Dos Mundos, Un sentimiento" en aquel foro... respetaré y respaldaré la decisión que tomes, porqué confío será con la que más a gusto te sientas, así podrás seguir mejorando y explorando toda tu pasión.
Un saludo!